¿Cuántos músculos puede ganar un culturista mayor y cómo se daría el proceso de hipertrofia?. Antes de nada, no es lo mismo tener 20 que tener 40, porque los sistemas van modificándose con el tiempo.
Si jamás has entrenado fuerte y quieres hacerlo después de los 40 te costará más, pero jamás podrías coger toneladas de ganancias musculares si no has tenido una vida deportiva en tu juventud. Hablamos de experiencia y adaptación, porque tienes en cuenta desde la técnica, los errores, el periodo de volumen y definición, el de pre y post-competición si lo quieres hacer.
En el caso de los profesionales, esto puede cambiar si te dedicas 100% a tu preparación para una competición como el Mr Olympia. Pero esto no sucede en la realidad de todos o en el caso de la mayoría.
¿Qué pasa con el cuerpo?
El cuerpo tiene una capacidad limitada al momento de crear y mantener músculos naturalmente, sin embargo la genética encabezada por el genotipo ACTN3, la miostania y otros factores como la estructura están vinculados a las ganancias musculares.
Los seres humanos, especialmente los hombres pueden aumentar su peso en músculos, pero esto también es subsecuente durante su carrera, 10-20 kgs y, aunque la química puede hacer su trabajo, también están los riesgo de salud que también se incrementa después de los 40 años.
Tampoco esos 10-20 kgs son puro músculo, sino que también va con agua, colágeno, glucógeno y grasa, que combinados debe sintetizar la estética en un culturista de alto rendimiento. En fin, cuanto más cerca estás de tu objetivo, más lento será el proceso y más dificil de llevar para alcanzar las ganancias que deseas, en comparación que cuando tengas 20 añitos.
Es que también a medida que envejeces, tu fisiología cambia y esto tampoco ayuda para el desarrollo muscular porque los niveles de testosterona disminuyen, la hormona de crecimiento HGH y el IGF-1 también disminuyen, así como las células madre que por consecuencia se reducen y, es un hecho que necesitas de ellas para el proceso de reparación de daño muscular.
También entran en juego la inflamación crónica sistémica, la sensibildiad a la insulina, las células nerviosas, la fuerza, etc, etc. Bueno, de estas cosas voy hablando en el vídeo que preparé en mi canal donde expongo mi opinión para todos sin entrar en tecnicismos..
La idea es disfrutar de los procesos para llegar a los objetivos, por lo menos cuando hablamos de culturismo, este deporte o actividad que debe ser disfrutada como tal.