MENOPAUSIA: El impacto de la actividad física en el bienestar psicológico

La evidencia sugiere que la actividad física puede mejorar la calidad de vida durante la transición menopáusica. Un estudio británico es uno de los primeros en investigar cómo el cumplimiento de las Pautas de actividad física (PAG) del Reino Unido afectó la calidad de vida, el estrés, el afrontamiento y los síntomas de la menopausia en mujeres de mediana edad del Reino Unido, de entre 45 y 55 años, durante la pandemia de Covid.

El estudio también exploró su motivación para realizar actividad física regular durante el confinamiento por Covid. Se utilizó un diseño explicativo secuencial de métodos mixtos para recopilar datos cuantitativos (encuesta) y cualitativos (grupo focal).

¿Qué pasa en la transición menopáusica?

La transición menopáusica puede durar hasta una década, pasando desde la premenopausia, pasando por la perimenopausia y la posmenopausia, con síntomas como sofocos, sudores nocturnos, dificultad para dormir, mal humor, aumento de la ansiedad, problemas de memoria. o concentración, a menudo más intensa durante la perimenopausia pero poco investigada.

Estos síntomas pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida y el bienestar de las mujeres, coincidiendo con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares.

Los cambios corporales con la transición a la menopausia pueden actuar como «señales para la acción» para promover la salud al brindar una ventana de oportunidad para fomentar conductas que promuevan la salud, como la actividad física, que puede mejorar la salud y aliviar los síntomas molestos.

Este estudio británico abordó las lagunas de investigaciones anteriores destacadas anteriormente y se suma a las investigaciones existentes realizadas durante la pandemia.

Anteriormente, la investigación se centraba en la recopilación de datos cuantitativos o cualitativos, mientras que el estudio actual utilizó un diseño explicativo secuencial de métodos mixtos para obtener una comprensión más holística de la actividad física y su influencia en mujeres con menopausia.

¿Cuáles fueron los resultados?

Poco más de la mitad de la muestra de mujeres de entre 45 y 55 años del estudio actual informaron haber cumplido con el protocolo de ejercicios durante la pandemia de Covid.

Este grupo informó mejores puntuaciones de calidad de vida para todos los componentes de la calidad de vida excepto la «emoción de limitación de rol», menos síntomas depresivos y niveles de estrés en comparación con las mujeres que practicaban poca o ninguna actividad física regular.

Las mujeres obtuvieron puntuaciones más altas en las áreas física y mental de calidad de vida, con mayor energía, mejor función física y menor rol físico.

Conclusión

Las mujeres son menopáusicas durante un tercio de sus vidas, necesitamos promover un envejecimiento saludable enfatizando los beneficios de la actividad física (especialmente haciendo pesas) como mediador del impacto negativo de los síntomas de la menopausia en la calidad de vida y el bienestar.

El trabajo de fitness con pesas ayudará a prevenir la aparición de enfermedades crónicas y permitirá una vida más sana durante más tiempo.

  • Estos resultados fueronrespaldados por discusiones de grupos focales que informaron como barreras para la actividad física la falta de instalaciones, las limitaciones de tiempo, la reducción del apoyo social y las quejas de salud existentes.
  • Los factores que motivaron a las mujeres a hacer ejercicio durante el confinamiento por Covid fueron los beneficios para la salud física y mental y el apoyo de los amigos (cualitativo).

En todo sentido, los médicos deberían promover los beneficios del ejercicio para la salud y concienciar a las mujeres sobre la importancia de intentar cumplir con un protocolo de actividad física donde se incluyan pesas para obtener beneficios óptimos para la salud.

En definitiva, se debe alentar a las mujeres a aumentar sus niveles de actividad física haciendo planes y estableciendo metas y obteniendo apoyo haciendo ejercicio con amigos o familiares, como una forma de controlar mejor los síntomas de la menopausia.

LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES

¿ERES MAYOR DE EDAD?

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Escribir
¡Hola! ¿Tienes alguna duda?
Hola, Soy Rober ¿Cómo estás?

Este es mi WhatsApp personal, si quieres apuntarte a cualquiera de los servicios o cursos no dudes en escribirme.