Los programas de entrenamiento, aclarando conceptos

Enciende esas neuronas en tu cerebro porque tengo un desafío para ti… primero, desglosaré los cuatro elementos que comparten todos los programas de entrenamiento y cómo se usan mejor, además de aclarar algunos conceptos, sobre la frecuencia de entrenamiento en un nuevo vídeo que espero sea determinante sobre algunos pensamientos que tengo.

Todos los programas y sistemas de entrenamiento de fuerza se pueden agrupar básicamente en dos grupos principales: los ilógicos, ineficaces y contraproducentes y aquellos que, bueno, tienen sentido y funcionan como se anuncia.

Los programas de entrenamiento ilógicos

Los programas ilógicos normalmente no tienen sus raíces en la ciencia y a menudo están diseñados y comercializados por la seducción en lugar de la razón o el éxito en el mundo real. Estos programas de entrenamiento no proporcionan un medio adecuado de progresión y generalmente se basan en la mentalidad de «más es mejor» o «sin dolor, sin ganancia». También hay un segundo tipo que adormece la mente y que en realidad es lo opuesto: te hace hacer toneladas de cosas lindas, pero nada que te dé ni siquiera una pizca de músculo.

La primera categoría de programas ilógicos se basa en el tren de pensamiento «empujando tu cuerpo al suelo». Realmente no importa lo que estés haciendo en el gimnasio siempre y cuando estés «quemando» o «destruyendo» tus músculos… bueno, puede funcionar con fenómenos genéticos que saben manipular las ayudas o tienen el apoyo de mucha gente que intenta hacerlo, pero eso es todo.

Los programas de entrenamiento en esta categoría a menudo incluyen hasta 30 series por grupo muscular, junto con varias técnicas intensivas, como series descendientes, superseries, rest-pause, etc. SÍ, es doloroso. SÍ, sentirás que un coche te atropelló, ¡pero no significa que crecerás!.

  • Estimular el crecimiento se trata de la progresión o de desafiar a tu cuerpo de manera sistemática.
  • Definitivamente debes obligar a tu cuerpo a realizar gradualmente un trabajo más arduo, sin embargo, no debes exceder tu capacidad de recuperación, de lo contrario no solo no progresarás, sino que también retrocederás y esto tiene que ver con la frecuencia del entrenamiento.

El segundo tipo de programa ilógico es exactamente lo contrario, ya que la cantidad real de esfuerzo que pones es ridícula. ¡El foco está en la envoltura elegante en lugar de lo que hay en la caja!… este tipo de entrenamiento incluye todos los métodos «geniales» bajo el sol: bolas suizas, tablas de bamboleo, bolas BOSU y otros entrenamientos inestables, así como docenas de movimientos lindos que están tan aislados que apenas podrás usar cualquier peso.

Lamentablemente, un amigo cayó en esta trampa cuando comenzó sus estudios en kinesiología aplicada: antes de eso, era un atleta decente que realizaba sentadillas, trabajos de potencia, peso muerto rumano, prensas, etc. Luego comenzó su carrera y comenzó a aprender las funciones de cada músculo apestoso del cuerpo y como resultado, su nueva sesión para la parte inferior del cuerpo incluyó alrededor de 15 ejercicios. Uno para aislar el gracilis, otro para apuntar al vasto lateral, uno para el sartorio, y bueno, ya entendiste, pero no hubo trabajo pesado, ni entrenamiento duro, ni progresión, y lo adivinaste, ¡no hubo ganancias reales!

No me malinterpreten, es importante conocer la función de cada grupo muscular para poder corregir las debilidades si las encuentras, pero la base de cada programa de entrenamiento efectivo siempre será el trabajo duro y la progresión semanal, no un hermoso entrenamiento con una serie de pesas arcoiris…

Los programas de entrenamiento efectivos

Bueno, antes que nada, la base de todos los programas de entrenamiento efectivos gira en torno a tres cosas: progresión, esfuerzo y consistencia. Sin estos tres propósitos, un programa de entrenamietno vuelve a caer en la tierra de lo poco sólido y peligroso, por otro lado, cualquier programa que se base en estos tres principios funcionará hasta cierto punto, pues puede que no sea ideal para tu tipo de cuerpo y perfil psicológico, pero funcionará.

Dentro de estos programas efectivos, hay cuatro cosas a tener en cuenta para dominar un programa; es decir, cuatro elementos en los que se puede basar un programa de entrenamiento. Y a menos que tengas una comprensión muy profunda de todas las complejidades biológicas y neuronales involucradas en el entrenamiento, mantente enfocado en solo uno de estos a la vez.

¿Cuáles son estos cuatro elementos, preguntas?… bueno,

Si bien los cuatro entran en juego en cada uno de los programas de entrenamiento, como dije, al diseñar un entrenamiento, debes seleccionar uno de ellos, convirtiéndolo en el elemento central del programa y de acuerdo como lo hagas, obtendrás lo mejor de cada uno, siempre y cuando lo domines o te lo hagan ver para que lo domines.

¿Utilizas la teoría del entrenamiento a tu favor?

LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES

¿ERES MAYOR DE EDAD?

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Escribir
¡Hola! ¿Tienes alguna duda?
Hola, Soy Rober ¿Cómo estás?

Este es mi WhatsApp personal, si quieres apuntarte a cualquiera de los servicios o cursos no dudes en escribirme.