Haz las paces con tus estrías musculares

Aunque no lo creas, tener estrías musculares tiene un lado bueno porque es una señal de que has ganado una buena cantidad de músculo, tengo razón ¿verdad?

Por otro lado está el hecho es que son semipermanentes, no puedes deshacerte de ellas por completo sin importar cuántas cremas, tratamientos con láser u otros métodos pruebes. El punto; es posible que no hubiera nada que pudieras haber hecho para evitarlas, ya que no se puede prevenir su aparición.

Otro punto las estrías musculares tienden a desaparecer y se vuelven menos visibles con el tiempo, por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es aceptarlas como pequeños emblemas que dan fe del arduo trabajo que has realizado para transformar tu cuerpo en algo especial.

Como me preguntaron eso y lo vi como un tema interesante, hay algunas cosas que puede hacer para asegurarte de que las estrías musculares no empeoren y algunos tratamientos pueden reducir ligeramente su visibilidad.

Estrías musculares ¿qué son?

Las estrías musculares son cicatrices lineales y suaves en la piel, causadas por una lesión o degeneración del cartílago de la piel. Dependiendo del color de la piel, pueden ser de color rojo o morado y se desvanecen con el tiempo hasta un tono plateado pálido.

  • Son causadas por un aumento en el tamaño de los músculos que se encuentran debajo de la piel, por eso aparecen con mayor frecuencia en los bíceps, los hombros y los glúteos.

En los bíceps, parecen un conjunto de arañazos débiles, curvos y paralelos en forma de «garra de tigre», ubicados justo encima de la axila.

Otras partes del cuerpo como la espalda, el abdomen, los pectorales, las caderas y los muslos, siendo  más comunes en las mujeres que en los hombres.

Pero ¿qué causa las estrías?

Cualquier cosa que provoque una expansión repentina de la piel puede provocar estrías, por ejemplo un aumento o pérdida de peso significativo, la pubertad o el embarazo.

  • La causa más común de las estrías es simplemente ganar demasiada grasa corporal, lo que estira la piel mucho más allá de sus dimensiones naturales y a medida que la piel se expande, desarrolla lágrimas microscópicas que le permiten adaptarse al aumento de tejido graso.
  • Lo mismo ocurre cuando se gana una gran cantidad de masa muscular, ya que a medida que los músculos crecen, presionan contra la piel que los cubre y, en algunos casos, esta presión puede ser suficiente para causar estrías musculares.

Las estrías también pueden ocurrir naturalmente como resultado de la pubertad, ya que a medida que los huesos, músculos y órganos crecen, es posible que la piel no crezca lo suficientemente rápido para mantener el volumen agregado.

Y, ¿por qué bíceps y hombros?

Probablemente sea porque la piel en estas áreas sea particularmente propensa a estirarse y rasgarse, pero no hay certeza de ello.

Otra explicación probable es que muchos hombres desarrollan estrías musculares en muchas áreas de su cuerpo, pero  en los bíceps y los hombros tienden a ser más obvias, es decir, son más notorias.

Pero, ¿el tiempo es la variable?

Muchos andan diciendo que puedes evitar las estrías musculares, ganando músculo de forma intencionalmente lenta, o incluso, sin entrenar los músculos debajo de la piel que está desarrollando estrías.

Pero en realidad,  no está claro si la tasa o la cantidad de aumento de peso es lo que causa las estrías. Es decir, es muy posible que una vez que tus músculos alcancen un cierto tamaño, tengas estrías sin importar qué tan rápido o lento crezcan.

En este caso, la única forma en que puedes evitarlas s sería simplemente no ganar músculo, lo cual no es lógico ni deseable para ti.

Esta hipótesis puede que no sea la real porque el crecimiento muscular es un proceso lento y laborioso. Si te aparecen estrías musculares aun así, es porque  probablemente estaba predispuesto en tu genética.

Si no haces “trampa” te tomará años coger masa de calidad, lo que debería ser suficiente tiempo para que tu piel se adapte, aunque generalmente no lo hace.

La realidad es que una vez que desarrolles una cierta cantidad de masa muscular, probablemente te saldrán estrías musculares, independientemente de la lentitud con que desarrolles tus músculos.

Bueno ¿por qué unos si y otros no?

La  explicación de por qué algunas personas tienen estrías y otras no, puede ser la cantidad de grasa que ganan mientras aumentan de volumen.

Algunos atletas impulsados por expectativas poco realistas, malos hábitos o malos consejos, abultan incorrectamente ganando 1 o 1,5 kh de grasa por cada kg de músculo que ganan.

En este caso, ganar mucho más peso de lo necesario expone la piel a una expansión excesiva para adaptarse al volumen adicional, lo que produce estrías musculares.

En otros casos, las estrías no son obvias de inmediato y muchos no se dan cuenta de ellas hasta que pierden gran parte del peso que han ganado con uno de estos «bulks sucios».

También, están quienes no ganan masa muscular pero tienen estrías, y en estos casos, el culpable probablemente sea la genética, o experimentaron un brote de crecimiento muy agresivo durante la pubertad que causó estrías musculares, o su piel simplemente era más susceptible a ellas en la vida adulta.

¿Es posible evitar las estrías?… Hay algunas cosas que puedes hacer para evitar o disminuir tus posibilidades de desarrollarlas.

Mantén un peso corporal saludable

La mejor manera de evitar las estrías es mantener el porcentaje de grasa corporal en un rango saludable, lo que disminuye significativamente tus posibilidades de desarrollar estrías.

  • Para los hombres, mantener entre un 8 y un 17% de grasa corporal
  • Para las mujeres mantener entre un 15 y un 25% de grasa corporal.

Evita cambios rápidos de peso

Es probable que ganar músculo rápidamente no aumente el riesgo de tener estrías musculares, pero ganar músculo junto con mucha grasa corporal es probable que sí lo haga.

Si has estado levantando pesas durante un año o menos y estás aumentando de peso más rápido que aproximadamente el 1,5% de tu peso corporal por mes, probablemente estés aumentando más grasa de la que deberías, lo que aumenta significativamente tu riesgo de estrías.

En este caso, intenta aumentar de peso no más rápido que entre el 0,5 y el 1% de tu peso corporal por mes para evitarlas.

Sigue una dieta nutritiva

Las vitaminas A y C adecuadas y el zinc y el silicio son particularmente importantes para la salud de la piel, por lo tanto debes incorporarlas en tu dieta diaria.

Si deseas asegurarte de no tener ningún vacío nutricional en tu dieta, prueba con  algún  multivitamínico deportivo que mejore tu salud, rendimiento y estado de ánimo.

Los nutricosméticos también pueden servir, pero no los uso.

Atenuando las estrías musculares

Desafortunadamente, las estrías son imposibles de eliminar por completo y aunque encontrarás muchas  cremas normales, ungüentos y otros métodos para deshacerte de ellas,  hay poca evidencia de que estos tratamientos funcionen.

La razón de esto es que son una forma de cicatrización profunda que afecta a múltiples capas de tu piel, por lo tanto, frotar una crema en la capa más externa no hace nada para eliminar las cicatrices debajo de la superficie.

Lo que si es posible, es atenuar la apariencia con algunos  tratamientos específicos con cremas para estrías con ácido hialurónico, manteca de cacao o el aceite de almendras o el gel de silicona… ¿ya probaste el aceite de oliva?…

Entre las técnicas reconocidas que son funcionales y en ciertos casos efectivas están:

La microdermoabrasión

  • Es un proceso mediante el cual los cristales se soplan sobre la piel y se aspiran, “puliendo” su superficie.
  • Este procedimiento elimina suavemente la capa superior de la piel, lo que estimula el crecimiento de una piel nueva y suave, lo que puede mejorar la apariencia de las primeras estrías.

La terapia con láser

  • Utiliza diferentes longitudes de onda de luz para estimular la producción de colágeno, elastina o melanina en la piel.
  • Para los especialistas, es una forma segura y eficaz de mejorar la apariencia de las estrías tempranas (rojas) y tardías (blancas).

Recuerda que, todavía no hay evidencia de que la terapia con láser pueda eliminar completamente las estrías musculares, solo hacerlas menos visibles.

La luz pulsada intensa (IPL)

  • La IPL es una terapia para la piel que implica pulsar la piel con una luz de alta potencia.
  • Al igual que en la terapia con láser, la luz y el calor se utilizan para destruir ciertas estructuras de la piel para que puedan reconstruirse.
  • Mientras que la terapia con láser usa solo una longitud de onda de luz, la IPL usa filtros para cambiar entre un amplio espectro de longitudes de onda.

Este puede ser un tratamiento seguro y eficaz para reducir la aparición de estrías musculares.

Cambia tu enfoque sobre las estrías

Si tienes estrías después de perder peso, míralas como emblemas de lo que pudiste lograr con tu cuerpo, ya que se pueden convertir en pequeños recordatorios de lo lejos que has llegado.

Si tiene estrías después de ganar músculo, míralas como cicatrices de batalla por la construcción corporal del que puedes estar orgulloso: tótems para propia transformación personal.

Cambiar tu enfoque de ellas, hará que pasen de ser un problema a un emblema de superación personal.

Además, ten en cuenta que son cicatrices que están fuera de tu control, por lo que es mejor que te concentres en  cosas que puedes controlar, mejorar y dominar.

LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES

¿ERES MAYOR DE EDAD?

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Escribir
¡Hola! ¿Tienes alguna duda?
Hola, Soy Rober ¿Cómo estás?

Este es mi WhatsApp personal, si quieres apuntarte a cualquiera de los servicios o cursos no dudes en escribirme.