La vida no nos pone fácil el estar con un porcentaje de grasa bajo, y menos si lo buscas con un mínimo de cantidad de músculo.
Observaras miles de dieta milagros, donde de un tiempo hasta aquí, hay varias que han cogido mucho peso, pues aseguran que es más fácil adelgazar comiendo cosas poco habituales, solamente con evitar ciertos nutrientes (como las dietas cetogénicas), o comiendo grupos de alimentos más naturales (como las dietas evolutivas), o comiendo de todo pero con un déficit marcado de calorías, como podría ser la dieta mediterránea.
Estamos de suerte, y es que todas bien llevadas funcionan, quizás no sea tan relevante la dieta a utilizar, lo verdaderamente relevante son los hábitos de vida, y entre ellos los hábitos de actividad física, los hábitos de elección de alimentos, y los hábitos sociales.
Los hábitos son vinculantes a las dietas
Los hábitos de vida es nuestra forma de vivir, ¿vives con la hora pegada al cuello siempre, sin tiempo para comer, para cocinar, para llevar una vida tranquila?.
Si esto es así, es muy probable que acabes obeso, ya que no descansarás bien, comerás ultraprocesados que son el verdadero problema de todo esto, comerás de forma muy irregular, sin respetar los ciclos biológicos, y con problemas de tránsito intestinal y, a esto le sumamos estrés con lo que eso conlleva, como dormir poco, saltarse comidas, aumento de cortisol y hormonas mineralocorticoides te que te harán retener liquido…
Además una vida estresante y sin tiempo, nos hace buscar placeres inmediatos, y para eso ciertos tipos de comidas son unas maestras, los ultraprocesados, como una caña de chocolate, (gran densidad calórica, poca densidad nutricional, gran palatabilidad, gran cantidad de productos y modificaciones químicas…), están muy buenas, son muy fáciles de comer, de conseguir, e incluso muy baratas.
Comer esto y boom, gran subidón de dopamina, pero luego… viene el periodo refractario, donde la dopamina cae, y la insulina se lleva el exceso de azúcar provocando una hipoglucemia reactiva. Qué crees que harás con una dopamina y glucemias bajas, ir a por otra caña, pero está ya de crema, y boooom. Todo vuelta a empezar.
La moraleja de esto es que para cuidar nuestro cuerpo, si o si, necesitamos tiempo:
- Al menos 90´al día para la actividad física.
- Unos 60´al día para preparar las comidas, así como otros 60´al día para comerlo.
- Tenemos 8 horas de descanso,
- Más lo anterior, cerca de 12 hs al día para asegurarnos de estar sanos, no queda aún otro medio día para el resto, no lo veo mal.
Si no eres capaz de concederte a ti mismo de 3 a 4hs al día para tu cuidado personal, bienestar y salud, con el tiempo deberás dedicarle más a las visitas al médico.
Socialmente vivimos con 2 estados sociales muy diferenciados
Por un lado, impactos publicitarios continuo de gente físicamente envidiable, QUIERES SER COMO ELLOS. Pero por otro lado comidas muy llamativas y palatables, QUIERES COMERLAS
Y esto se junta a esos mamarrachos que te dirán que ambas cosas son posibles, que solo debes de llamar al +34 666666666 y ellos te dirán como comer como un gordo y lucir como un atleta en un plazo de 3 meses. Pero solo si llamas antes de tal fecha, y solo si eres merecedor de ellos, pues tienen muchos clientes en espera y deberán hacerte una entrevista para ver si vales, aunque la realidad es que te hacen la entrevista para hacerte todas las ventas cruzadas posibles.
Aunque puedas tener el cuerpo que quieres comiendo mal, eso es un parche, en unos años, estarás jodido de salud, y todo por ser vago hoy. Plantéate esto,¿ por que joderle la vida a tu yo futuro, más viejo, más quemado, y con más obligaciones, y no te la jodes hoy, que estas más entero?.
Los que llevamos más de media vida haciendo dietas, o al menos yo, te dirá que la mejor opción es elegir alimentos sanos, muy densos nutricionalmente, no comer mucho, evitar atracones, realizar actividad regular, que además del físico aporta mil beneficios, pesar esta comida, y tan fácil, como de manera equilibrada ir reduciendo cada pocos días estas cantidades.
Tiras de motivación un par de semanas, luego tiras de disciplina un par de meses, y luego ya tiras de hábito el resto de tu vida, así de sencillo, así de efectivo, pero así de aburrido como marketing de ventas.
Te contare una historia
Conocí un culturista joven, de veintipico años, con una gran genética, él se preparó para competir sin criterio, hizo lo que creyó que debió hacer, según le mandaba un experto en el que el confió.
Era para una época competitiva, le dijeron que:
- No usara casi química en volumen, pues su genética era muy buena, pero que en definición lo mínimo era una base de 1g de testo más 2 anabólico (total de 2 a 3g).
- Hiciera mucho cardio y abdomen, pues ese era el secreto de eliminar la grasa, de pesas todo lo que pudiera, pues así aprovecharía la química y perdería grasa a la vez que ganaba musculo, y que ese músculo es lo que está vivo y le haría definirse.
- Y si todo esto no funciona, con añadir t3, t4, varios quema grasas y GH a la ecuación ya se acabada de refinar los últimos días.
- La comida era abundante y no se reducía, esto es culturismo se decía, aquí se come, lo que hay que modificar son las demás variables.
Este chico, salió mal, pero más de cojones, mal de “que cojones has hecho estas últimas 20 semanas”, pero mal de sus compañeros de gremio querer tirarse a su chavala para humillarlo más.
Al quedar tan mal en el evento, el preparador no quiso saber nada de él, y cuando lo busco para el feedback, le dijo, no se que has hecho, yo no puedo trabajar con gente así.
Otro, en su lugar, lo hizo tal que así:
Se estableció una dieta completa, base, equilibrada y con variedad de alimentos.
- Se pesaba cada 7 días, y si el peso no había bajado, quitaba un poco allí, y un poco allá
- Solo entrenaba para mantener la masa muscular, nada exagerado, comía poco y ya no iba a crecer en ese periodo, solo quería quitarse la grasa
- Comenzó con el cardio, solo 30 ó 40´al día, ritmo suave, en zona de quema de grasas, para no estresar mucho al cuerpo.
- Todas las semanas se pesaba, poses y quitar un poco de alimento
- Otra semana más haciendo lo mismo, y otra, y otra…
- Química uso poco, si comía poco, y entrenaba poco, para que usar más, no tenía sentido, comprar 100 ladrillos al día cuando se usar 20, es absurdo e incluso problemático a la larga, por la pérdida de dinero y la falta de espacio.
Fue reduciendo hasta llegar a la forma que quería, esta forma la consigue 2 semanas antes del evento, de manera que luego ya solo era mantener, comió más, entreno más y lo disfruto más. Cuando salió, no ganó tampoco, pero se le vio super bien, su preparador le dio feedback positivo y el siguió preparándose porque estaba motivado.
Más Lento, Mejores Resultados
Estos fueron dos casos reales, uno acabo quemado, otro sigue feliz, los dos se esforzaron, más el que peor quedo.
Moraleja, no por más esforzarte, mejor resultado, el resultado es la unión del hacer con el saber.
Con esto, el mensaje que quiero trasladar, es que la forma más fácil y segura de adelgazar, suele ser la más segura, la más cómoda, y la más eficaz, lleva más tiempo y esto la gente lo ve como algo malo, pero hacer algo y no conseguir lo que quieres, o hacerlo y conseguirlo más lentamente, en realidad, con cual lo has conseguido antes?
Claro lo veo yo, con la forma más lenta, porque llegaste a conseguirlo, de la otra no, y además, un proceso lento genera unos hábitos, y estos te mantendrán así de por vida.
Consejo por el que deberías ingresarme algo en la cuenta. Antes de tener un cuerpo delgado o musculoso, ten la mentalidad de una persona delgada y musculosa, lo otro con tiempo vendrá, cambia desde el ser, no centrándote en el hacer.
Los ejemplos anteriores, fui yo, en épocas distintas de mi vida, por eso hoy sé, hoy puedo enseñar, hoy puedo guiar, en cómo hacer que tu vida cambie, porque cambias tú, tu cambias en cómo hacer las cosas, esto no va de esforzarse continuamente con algo, va de hacer continuamente cosas sin esfuerzo que te acerquen a donde quieres llegar.
Si quieres una ayudita para personalizar eso, ya sabes, te comunicas conmigo.