Empieza a perder grasa corporal sin hacer dieta

En fin, he cogido un estudio Al Khatib HK et al. publicado en el 2018 en el American Journal of Nutrition, ref PubMed: 29381788, que cita que: al extender el sueño, se puede tener una posible estrategia alternativa para disminuir la ingesta de azúcares libres.

La solución es consumir 4200 caloría menos cada mes sin sentir hambre…. según estos cientíicos, se puede desarrollar de esta forma… a ver, analizemos.

Hay dos formas básicas de perder grasa corporal:

  • Adopta un plan de dieta: esto suele implicar hacer un seguimiento de las calorías o los macronutrientes o, al menos, intentar mejorar la elección de alimentos.
  • Haz un cambio de estilo de vida resposable: que no sea una dieta y que, sin darte cuenta, te haga quemar más calorías o consumir menos de forma natural sin pensarlo.

La primera forma tiene sentido, pero entre el 80 y el 95 % de las personas que hacen dieta recuperan todo el peso en uno a cinco años. Por lo tanto, centrémonos en la segunda forma de perder grasa.

Si cambiar algo en tu vida hace que consumas «accidentalmente» menos azúcar y menos calorías en general, la grasa corporal adicional desaparece lentamente sin mucho esfuerzo consciente. No es rápido, pero es fácil.

¿Qué puede hacer eso?. Según este estudio, es tan fácil como dormir una hora más por noche.

El estudio, ¿a ver?

Los investigadores reclutaron a 21 personas que dormían poco, es decir, que lo hacían entre 5 y 7 horas por noche.

  • Se les indicó que durmieran 90 minutos más por noche e intentaran dormir unas 8 horas, con trucos habituales de higiene del sueño.
  • Se usaron sensores de movimiento en las muñecas, los cuales controlaban el sueño.
  • También se hizo un seguimiento de la ingesta de alimentos durante el estudio de cuatro semanas.

¿Qué sucedió al final?

Los que durmieron más horas con éxito durmieron de media entre 52 y 90 minutos más por noche. Aunque no se les dijo que cambiaran su dieta, consumieron «accidentalmente» 150 calorías menos al día, principalmente comiendo menos azúcar y alimentos azucarados.

Los investigadores concluyeron que dormir lo suficiente conduce a mejores elecciones alimentarias. Por otro lado, dormir mal hace que sea más fácil consumir más azúcar y más comida chatarra con pocos nutrientes.

De forma inconsciente y sin esfuerzo, los participantes eliminaron 150 calorías azucaradas de su ingesta diaria. En un mes, esto suele suponer una pérdida de poco más de medio kilo de grasa.

Pero, ¿por qué sucedió eso?

Sabemos que la falta de sueño nos hace desear más comida chatarra. Y suponemos que es porque estamos cansados ​​y nuestros cuerpos tontos están exigiendo esa dosis rápida de energía fugaz. Pero hay más que eso.

Otro estudio arroja algo de luz: este fue el primer estudio que encontró un mecanismo cerebral específico vinculado a los antojos de comida causados ​​por la falta de sueño.

Investigadores de la Universidad de Berkeley descubrieron que las noches de insomnio tienen un impacto directo en las regiones cerebrales que controlan la toma de decisiones.

La falta de sueño activa las regiones profundas y primarias del cerebro, las que responden fácilmente a las recompensas inmediatas.

Esto se considera una actividad de bajo nivel, propia del cerebro de mono, en contraste con la actividad de alto nivel, como tomar buenas decisiones.

En resumen, si no duermes lo suficiente, el buen juicio se ve afectado mientras que el comportamiento de búsqueda de recompensas se amplifica.

¿Cómo aplicar esta hipótesis en tu vida diaria?

Haz todo lo posible por dormir lo suficiente. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero hay algo que la mayoría de la gente pasa por alto: la falta de sueño es uno de los primeros signos de deficiencia de magnesio.

Por lo tanto, la matemática es así: magnesio bajo = mal sueño = cerebro de mono comiendo.

El magnesio regula los neurotransmisores involucrados en el sueño, como el GABA, un neurotransmisor calmante que ayuda al cerebro a realizar la transición hacia el sueño. Los niveles bajos de magnesio alteran la función del GABA, lo que dificulta conciliar el sueño y permanecer dormido.

El magnesio también participa en la síntesis de melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño-vigilia. Los niveles bajos de magnesio perjudican la producción natural de melatonina. Como beneficio adicional, el magnesio también reduce el estrés y la ansiedad antes de acostarse.

Como algunas prácticas agrícolas modernas eliminan gran parte del magnesio de nuestros alimentos, es ideal que tomes un suplemento, preferiblemente quelado para una mejor absorción.

LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES

¿ERES MAYOR DE EDAD?

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Escribir
¡Hola! ¿Tienes alguna duda?
Hola, Soy Rober ¿Cómo estás?

Este es mi WhatsApp personal, si quieres apuntarte a cualquiera de los servicios o cursos no dudes en escribirme.