El metabolismo lento, ¿es un problema real?

Hace tres años, durante el primer fin de semana de febrero, inauguramos con los mejores profesionales de la península, incluida Helena Om y las otras chicas el MASmusculo MM Fit, una gran cadena de gimnasios que abrió sus puertas en Granada con presencia del Mr Olympia, Brandon Curry.

Sin duda una gran experiencia para todos y, en medio de todo ese jolgorio del deporte, nos unimos con Raúl Carrasco, Santi Cano y Guti en una mesa redonda muy interesante. Uno de los temas fue sobre ¿porqué uno no logra perder peso?… hablamos del metabolismo, del hipertiroidismo y otros detalles sobre este punto controversial en una preparación.

En mi alocución dije que la gente que dice que le cuesta bajar de peso es la gente que más miente, es la que menos sigue la dieta y cuando le pides un perfil hormonal, te dice que tiene problemas con su tiroides, prolactina y demás, lo que me saca de quicio porque empiezan las falsedades.

Normalmente hay una tendencia generalizada de que el delgado come mucho y el gordo come poco, pero esto no concuerda con la realidad y, cuando uno tiene experiencia en esto, se da cuenta. La realidad es que el delgado come poco y el gordo come mucho… en conclusión, cuando te encuentras a mucha gente que sigue el mismo criterio, ves que le achacan a todo, incluso al estrés, al trabajo, a la familia, a la novia… ¡¡¡ joder !!!.

Sinceramente no conozco a nadie que haga las cosas a rajatabla y se mantenga gordo, entonces, el problema es la falsedad, porque siempre cada uno se autoconvence que dice la verdad, pero cuando se enfrenta a esa enorme pared que es análoga a su enorme peso las cosas empiezan a complicarse y todo es como un laberinto sin salida.

Hablo de los refrescos sin azúcar (que no cuentan como comida), pan con las comidas (que no están en la dieta que les mando y creen que no pasa nada), etc, etc. En fin, pudiere haber algún trastorno alguna vez pero todo empieza con lo que uno quiere y lo primero a tener en cuenta es la falsedad interior y la falsedad ante los demás cuando uno hace dieta.

¿Cuáles son las variables para definir?

Lograr la mejor forma posible depende de varios factores; incluyendo un metabolismo que funciona eficientemente. En el momento de la competición, el objetivo de todos los culturistas es llegar a ser lo más definido posible, mientras se mantiene el tamaño muscular ganado con esfuerzo. Estar razgado o definido depende de una serie de variables: una dieta baja en grasas, la genética adecuada, la cantidad correcta de trabajo aeróbico y muchos entrenamientos pesados, verdaderamente pesados.

Aunque lograr el tipo de apariencia ultra rasgada que gana las competiciones debería ser, en teoría, una propuesta relativamente realizable si se siguen todas las reglas previas a la competición, hay un factor que a menudo niega el progreso incluso en los culturistas más reponsables, honestos y diligentes. Bueno, un metabolismo lento es algo con lo que uno no quiere ser maldecido, cuando su principal objetivo deportivo es perder grasa corporal, mientras retiene músculos.

De hecho, aquellos que toman todas las precauciones posibles para asegurarse de llegar al momento de la competición tan reducidos en grasa como sea humanamente posible, les resulta extremadamente difícil perder lo último de su grasa corporal, si están con el tan temido metabolismo lento. Pero, ¿existe un metabolismo tan lento, o algunos culturistas simplemente son ineptos para manejar su régimen de pre-competición?

Los que conocemos esto sabemos que si se sigue estrictamente un plan nutricional y un plan de entrenamiento, así como algunas cosas relacionadas a la vida cotidiana, los resultados relativos a la definición muscular deben presentarse, por lo menos en los que son honestos y no son falsos, pero hay cosas a tener en cuenta con la individualidad biológica, obviamente.

¿Qué pasa con el metabolismo?

El metabolismo es un término muy amplio, que abarca una amplia variedad de definiciones; en términos generales, se puede definir como la ingesta y descomposición de compuestos complejos, junto con la liberación de energía y la consiguiente generación de productos de desecho. En términos de culturismo y culturistas preparándose para una competición, el metabolismo de la grasa es lo que cuenta principalmente.

El metabolismo afecta a los culturistas en el sentido de que su incapacidad para funcionar eficientemente debido a ciertas variables (dieta, entrenamiento y genética), evita que el atleta pierda la cantidad deseada de grasa corporal, lo que afecta negativamente su presentación en el escenario, y disminuye sus posibilidades de ganar, el objetivo de cualquier atleta serio.

Por lo tanto, la clave para cualquier culturista durante la pre-competición es aumentar la velocidad a la que queman grasa corporal, mediante la activación de este aspecto del metabolismo. Pero, ¿cómo se hace esto exactamente?.

LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES

¿ERES MAYOR DE EDAD?

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Escribir
¡Hola! ¿Tienes alguna duda?
Hola, Soy Rober ¿Cómo estás?

Este es mi WhatsApp personal, si quieres apuntarte a cualquiera de los servicios o cursos no dudes en escribirme.