Muchas veces para hacer algo, no hace falta tener un entorno propicio para hacerlo, sino lo importante es dar el primer paso que es el que te dará el impulso para seguir dando los siguientes y conseguir objetivos. Eso es obligarse, pero recuerda que la vida tiene subidas y bajadas.
Subidas y bajadas: «Eso me pasó después del Covid y de una recuperación post-coronario». Después de todo, este deporte o estilo de vida, o como dicen ahora filosofía de vida (que una filosofía de vida es vivir conforme a unas creencias, no unos hábitos) es peculiar. hay momentos de subida, y momentos de bajada.
Hace un tiempo explicaba a un cliente, «si lo ves va por ti jjjaaa»… que en este deporte y bajo ciertas prácticas, no podemos progresar de continuo y lineal…
Habrá épocas de avanzar dos pasos, y retroceder uno, épocas de subidas y bajadas.
¿Qué sucede cuando esto no se acepta?
Que se trata de avanzar dos pasos, y no retroceder, mantener o incluso avanzar más despacio: “y aparecen los Blast, Puentes, etc”.
Lo que no se dice es que tras esas prácticas se deja de avanzar al mismo ritmo, y te ves avanzando un paso y manteniendo, o incluso mantienes sin avanzar.
Si aceptas el principio de homeostasis, y tratas de hacer dos palante y uno atrás, ¿no es lo mismo a la larga que avanzar uno y mantener?.
La diferencia, para los dos: hace falta aceptar que habrá épocas de retroceso, asumirlas y entender que ese, el no trucado, es tu «YO» de verdad. Lo malo es cuando te avergüenzas de tu verdadero “YO” y solo aceptas al “YO” trampeado.
¿Cuántos veis que no hacen descanso de dietas, de entrenos, de química… y están igual por periodos interminables?.
Llegan al mismo sitio, fecha y hora que si hicieran descansos… pero sin hacerlos… “nunca es buen momento para descansar”… pero me pregunto
¿QUIZÁS ES QUE NUNCA ES BUEN MOMENTO PARA VIVIR CON TU “YO” DE VERDAD? ¿No creéis?…. en fin,»Modifica tus hábitos, y cambiaras tu ser»…