Cuatro preguntas comunes sobre nutrición

Soy profesional y me duele ver a las personas que trabajan duro para alcanzar sus objetivos deportivos y no siempre tienen éxito debido a algunos errores comunes en la nutrición.

Quizás no sea el indicado y quizás sí, pero hay algunas soluciones para los errores que pueden estar bloqueando tu progreso.

Siempre te sientes hambriento. ¿Qué tienes que hacer?

El primer paso es determinar si tu apetito es realmente hambre estomacal, en lugar de apetito emocional, aburrimiento o estrés. Cuando estás bajo estrés, tu cuerpo entra en modo de lucha o huida, liberando las hormonas adrenalina y cortisol, que usan tus reservas de energía, haciéndote sentir hambre (apetito); en fin, los antojos de alimentos con alto contenido de grasa y azúcar son comunes y es algo que no siempre se puede evitar.

En esta circunstancia, pregúntate: «¿Una zanahoria me satisfaría?» Si la respuesta es SÍ, probablemente tengas hambre y si es NO, puedes estar aburrido o estresado… si no estás seguro, realiza una actividad no alimentaria durante 10-15 minutos y vuelve a evaluar que pasa por tu mente y por tu cuerpo.

Si tienes apetito constantemente, probablemente no estés equilibrando tus comidas adecuadamente y tu nutrición es un fiasco, entonces asegúrate de añadir carbohidratos, proteínas y grasas en cada comida. La grasa en particular te mantiene lleno por más tiempo, pero bueno hay más cosas por detrás como el enfoque que tienes que tener en tus bocados, saboreándolos y prestando más atención a las comidas, sin distracciones.

¿Por qué colapsas después de una comida?

Comer carbohidratos por sí solos puede hacer que el azúcar en la sangre se dispare y se estrelle, dejándote fatigado, irritable e incluso hambriento poco después de comer. Cada comida debería tener una fuente de proteínas para ralentizar la digestión de los carbohidratos y mantener estable el azúcar en la sangre.

Además, es importante alimentar tu cuerpo durante todo el día, para mantener tu nivel de azúcar en la sangre estable y tus niveles de energía altos aunque esto también se puede hacer usando complementos nutricionales como aminoácidos. Por otro lado, dejar los carbohidratos fuera de tu nutrición puede drenar tu cuerpo de energía, ya que los carbohidratos proporcionan la energía que alimenta tus células y tu cerebro.

En pocas palabras: equilibra los carbohidratos y las proteínas en cada comida.

¿Por qué no estás perdiendo peso después de cortar calorías?

Uno de los errores más comunes que veo es reducir la ingesta de calorías para ayudar a perder peso, hasta el punto de saltear incluso comidas completas; esta es una de las peores cosas que puedes hacer, incluso 24 a 48 horas de una dieta restringida pueden disminuir tu metabolismo en 15 a 30%.

Cuando no alimentas bien tu cuerpo, se ralentiza para protegerse y, por lo tanto, ralentiza tu metabolismo.

No puede soltar las reservas de grasa, ya que tu cuerpo quiere mantenerse a salvo, sin mencionar que las calorías tienen poco que ver con la nutrición general. Dependiendo del tipo de preparación, condición física y objetivos, deberías preocuparte más por equilibrar los grupos de alimentos, en lugar de preocuparte por las calorías.

¿Qué debes buscar en las etiquetas de los alimentos?

Lo más importante es la lista de ingredientes; cuando sea posible, compra alimentos enteros y reales y saborea las cosas buenas; deja de buscar esto es bajo en grasa, esto es bajo en azúcar, etc, etc.

Cuando eliminas una cosa en tu nutrición, se agrega más de otra cosa para compensar el sabor, pero siempre ten en cuenta que debes evitar los ingredientes artificiales que a menudo reemplazan la grasa o el azúcar.

¿Eres feliz con tu dieta deportiva?

LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES

¿ERES MAYOR DE EDAD?

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Escribir
¡Hola! ¿Tienes alguna duda?
Hola, Soy Rober ¿Cómo estás?

Este es mi WhatsApp personal, si quieres apuntarte a cualquiera de los servicios o cursos no dudes en escribirme.