¿Cómo preparo mis comidas?

Cuando la gente dice no tener tiempo para cocinar la verdad que me da gracia; se tarda lo mismo en calentar una pizza en micro que preparar este combo de pasta, carne, verduras y aceites lino/oliva en crudo.

Al preparar esta comida, me he tardado 4 minutos concretamente. Asi 5 veces x dia, tan complicado es prepararse, ¿no?.

  • Unos 30 g de hidratos.
  • Fibras.
  • Unos 40 g de protes.
  • 10 cc de aceite de oliva y 10 cc de lino.

Si es poca comida, pero ¿de qué vale tomar más comida y atiborrarse a t3, t4, clem, etc?. Si se pasa más hambre, pero ¿hay algo mejor que encontrarse activo y con el «buche» vacio?. Después de tantos años come que te come, acabas arto de comer, seguro que muchos saben de que mierdas hablo.

Para mí, si quieres competir, es la única forma de seguir un patrón que te lleve a ello.

¿Cómo preparar comidas de forma exitosa?

En lugar de hacer viajes de última hora al supermercado y adivinar acerca de las cuentas que tenemos que hacer en la cocina, se puede seguir algunas reglas simples para una exitosa preparación de comidas.

Para mucha gente, este paso es clave para alcanzar sus objetivos dentro del fitness, pero puede ser estresante si no se mira a la actividad de preparar comidas, como la cosa más sencilla del mundo.

Es más, con solo tomarnos un par de horas dos veces por semana, podríamos solucionar todos nuestros problemas, aunque por desgracia, puede resultar abrumador para los inexpertos e incluso complicado para los veteranos.

En un día se puede ahorrar muchas horas semanales en la cocina. Obviamente si no tienes la práctica y salen mal las cosas, esta idea puede derrumbar todo y el cerebro solo empezará a querer encontrar comida rápida.

Todo gira entorno a un plan, y esto es crucial, pues se deben evitar alimentos como verduras en mal estado, los macronutrientes mal combinados, o peor aún las carnes o lácteos fuera del punto de refrigeración.

En todo caso, hay tomar con pinzas estas recomendaciones que pueden hacer la diferencia.

¿Cómo escoger los días para preparar comidas?

El domingo suele ser el día más popular para preparar comidas, incluso entre los atletas; el lunes es conocido como el día internacional de los pectorales porque generalmente y el sábado sigue siendo un día intenso, además si se preparan las comidas al inicio de la semana, aún el jueves puede aprovecharse.

Sin embargo, dependiendo del número de comidas que se está haciendo, podría no solo terminarse en un solo día. Dependiendo de como se preparan los alimentos, se necesitaría incluso diariamente dejar todo presto para usar las proteínas de elección y los ingredientes de los batidos o comidas de pre, intra o post-entreno.

Según la constancia personal, sería interesante dividir el domingo y desdoblarlo a otro día de la semana, a mitad de la misma o de acuerdo a la disponibilidad de tiempo, que en este caso debe ser completamente disponible para la cocina (una a dos horas), incluyendo buscar los ingredientes.

¿Por qué conocer los valores para preparar comidas?

Ni siquiera hay que pensar en preparar comidas que se hacen hasta que se sepa exactamente cuanto se necesita en términos de número de comidas y los ingredientes que se requieren.

Esto es fundamental para saber como preparar todo al mismo tiempo, pues hay personas que solo son capaces de consumir el desayuno y la cena en casa, dejando el almuerzo y las meriendas afuera del cronograma de comidas caceras.

Independiente a como se desea llevar los hábitos en las comidas, sea en casa o fuera de ella, se necesita planificar para tener éxito dentro del plan nutricional y de entreno.

Si se estás ciclando los carbohidratos y se requieren 350 g de carbohidratos diarios, pero solo 200 g al día siguiente, hay que saber incluso donde poner las cosas, y dentro del refrigerador en que sitio físico poner cada alimento por ejemplo.

Para que quede claro, no se debe contar macros para hacer este trabajo, porque se puede usar el método de los puñados para dividir los ingredientes o las comidas al preparar comidas.

Esto facilitará las compras y la preparación; incluso, se puede llevar las cosas al siguiente nivel seleccionando los envases por día y por comida, leyendo las etiquetas.

Dentro de un plan nutricional con el objetivo de desarrollar un buen programa profesional o aficinoado, los valores son los que cuentan, y el conocimiento sobre el poder nutricional de cada alimento, también.

¿Cómo dividir los macronutrientes?

Somos defensores de la variedad, porque la semana es larga y no siempre se puede elaborar todo y dejarlo envuelto por muchos días.

Cuanto más elaborada está una comida, peor sabe con el correr del tiempo, incluso si está dentro de un tamper.

La comida puede mantenerse fresca al seleccionarse alimentos fáciles de cocinar, envasados a granel ya sea en el refrigerador o en un estante seco y sin humedad.

La idea es saber combinar y mezclar entre los ingredientes que necesitan de la cadena de frío y los que no, sabiendo la proporción de cada macronutriente y las necesidades en sabor y valor nutricional que se necesite a nivel personal.

En un sitio de almacenaje, y en el refrigerador se puede usar pechugas de pollo, carne magra molida, lomo de cerdo, pavo, jamones, o carne asada de ternera o conejo, e incluso carne seca baja en grasas.

En otro sitio, generalmente en una despensa, se puede almacenar la avena, el arroz integral, las tortillas de grano entero, los panes, o la quinua, u otros granos o harinas.

Las grasas como la mantequilla de maní, o la de almendras, en el refrigerador; las almendras, nueces, pacanas, pistachos, semillas de calabaza, de linaza, o el aceite de coco o de oliva, e incluso otro aceite vegetal podría dejarse en forma apartada.

Todo es cuestión de organización física y señalización, lo que al final de cuentas permitirá preparar comidas de forma eficiente para toda la semana.

¿Ir de compras en el momento justo?

Hacer compras puede parecer obvio, pero preparar comidas con lo que hay en refrigerador y la despensa puede no ser buena idea, por ello es mejor hacer una escapada al supermercado y comprar lo justo para una semana o en el peor de los casos, para la quincena en el caso de los granos y las grasas.

Esto permitirá ahorrar tiempo y dinero para evitar el desperdicio de los alimentos, aprovechar sus valores nutricionales por el tiempo que duran.

La cuestión está en saber como comprar y que comprar para uno u otro día al preparar comidas. ¿tú lo sabes?.

Fuente: MASmusculo

LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES

¿ERES MAYOR DE EDAD?

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Escribir
¡Hola! ¿Tienes alguna duda?
Hola, Soy Rober ¿Cómo estás?

Este es mi WhatsApp personal, si quieres apuntarte a cualquiera de los servicios o cursos no dudes en escribirme.