Como hemos visto hay muchos estilos para planificar nuestra estrategia nutricional, sólo hemos visto las 4 más conocidas, de ellas se derivan la mayoría de dietas que podréis ver en distintos autores o deportistas.
Toda dieta sigue una estructura, unos principios básicos en función de qué se persigue con ella, pero las variedades son infinitas, hay tantas posibilidades y matices como personas.
A la hora de elegir un plan nutricional debemos de hacerlo de la manera que más se adecúe a nuestras características, tanto en gusto, estilo de vida, valores, y todo aquello que pueda influir. Una cosa está clara, es que una dieta no vale de nada si no se lleva a cabo, debemos de adaptarla a nuestra vida de forma paulatina, poco a poco, o el esfuerzo nos durará tanto como la motivación, pero ésta se acaba rápido, después lo haremos por un cambio de hábitos o de disciplina. Por eso lo ideal es aprovechar la motivación para instaurar estos cambios, después la disciplina hará que se convierta en hábito, y una vez conseguido será super fácil.
La flora intestinal se adapta a lo que solemos comer, de manera que, si siempre comes sano, cuando te saltes la dieta si escoges alimentos fuera de tu menú habitual tendrás hinchazón, mala digestión, acidez, etc. por lo que llega el día que no comes mal porque las consecuencias superan los beneficios.
Antes de hacer una dieta debemos de saber por qué la hacemos, sólo sabiendo donde queremos llegar, y analizar nuestro estado actual para saber cuál es nuestro punto de partida, así podremos saber qué pasos seguir.
La mayoría de la gente simplemente hace una dieta sin considerar su objetivo real, ¿Salud? ¿Rendimiento? ¿Estética? ¿Ambas?
Es importante tener claro el objetivo para poder tener un grado de implicación adecuado, ya que si no sabemos el porqué de lo que hacemos, es muy probable que pronto lo dejemos de hacer.
Con las dietas no debemos de tener prisa, es muy habitual querer corregir en una semana lo que tardó años en estropearse, pero esto no funciona así, si haces dieta queriendo ver los resultados inmediatos, no sucederá. Aunque, no es del todo cierto, en cuanto a digestiones, problemas para ir al baño, pérdida de peso, etc. estas cosas si pueden verse rápido, pero cambios más drásticos como el cuerpo deseado, pueden tardar años en venir, sobre todo si lo que se pretende es ganar masa muscular y perder grasa.
Por este motivo hay que tener paciencia, si nos obsesionamos con los resultados el camino será eterno, lo ideal es disfrutar con el proceso, hacer que cada día sea algo de lo que estar orgulloso, es mejor una dieta medio sana continua que una dieta muy sana que no se realiza.
Así que buscad el estilo de dieta que más se adecúe a vuestros gustos y prioridades, y sobre todo, huid de las dieta milagro, de los resultados rápidos y fáciles, no existen, y cuanto más se acerque a eso que acabo de describir menos duraderos serán sus resultados. Lo importante no es hacer una dieta un tiempo, lo relevante es cambiar tu visión de la nutrición, tu cultura alimentaria y generar los ansiados hábitos positivos.
Una vez establecido el objetivo, escogeremos aquella forma de hacer dieta que creamos que mejor nos viene y la que más se adecúe a nuestro objetivo, por ejemplo, una dieta de ciclado d macros para volumen o hipertrofia, sabemos que sería muy costoso. Entonces, ¿por qué no empezar por una dieta rica en hidratos, que nos lleve a ese objetivo de forma probada y más sencilla?
Al igual que si queremos adelgazar y somos de los que nos cuesta desayunar, ¿por qué centrarnos en una dieta keto, si quizás lo mejor sería un ayuno intermitente para nosotros con una dieta balanceada de comida, merienda y cena?
En definitiva, cuando sepas tu objetivo, busca la dieta que mejor se adapte a ti para ese objetivo.
Luego diseña una estructura de macos a repartir en tus comidas, y haz esta división como hemos aprendido antes, es muy sencillo, e incluso, si no quieres complicarte en exceso con los tiempos o repartos por comida de nutrientes, hazlo así:
El total de nutrientes diarios de los días de no entreno, los divides en 5 comidas equitativas donde no haya mucha diferencia entre ellas, y para los días de entreno simplemente añade un intra – entreno que contenga 1-2 gr de glucosa por serie, 1gr de aminoácido esencial por cada 10 kg de peso, lo mismo con la creatina y entre 1-3 gr de sal, esto lo bebéis mientras entrenáis, así los días de no entreno sólo quitas esta bebida, que son las calorías necesarias para suplir el gasto energético del entrenamiento.
Según se avance en nivel y requerimientos, sería conveniente ir introduciendo suplementos, o estrategias distintas, como hacer la comida pre entreno más ligera y la última más copiosa, o un sinfín de variaciones posibles que se podrían implementar.
Si quiere llegar a tu dieta ideal, tienes que probar cosas con ensayo y error, debido a la variabilidad intra-sujeto e inter-sujetos es imposible dar directrices para una dieta universal que sirva para para todo el mundo, debes probar, experimentar, conocer, y después ir ajustando más hacia lo que necesitas.
Quien diga que una dieta milagrosa se adapta a ti al 100% de primeras, simplemente te está mintiendo, y está haciendo una campaña de marketing, se pueden llegar a hacer virales dietas que son una auténtica basura desde el punto de vista nutricional y de resultados. Pero al convencer a la población de que tiene el secreto que los actores de televisión y famosos no quieren que conozcas, la gente de a pie, en esta sociedad exprés, donde todo se quiere ya, lo comprarán, consumirán y tirarán su dinero a la basura.
Reflexionad sobre una cuestión, hoy día todo el mundo tiene acceso a mil dietas milagro, preparadores, nutricionistas, suplementos, alimentos súper sanos y llamativos, pero cada vez hay más gente fuera de forma y con problemas de salud, esto s debe a una cosa muy sencilla, sólo se consigue con motivación al principio, el esfuerzo y la disciplina después, cambiando tus hábitos con el tiempo, es decir, siendo otra persona. Es lógico, si quieres ser otra persona, deberás de empezar por hacer los cambios hacia esa otra versión, ¿no?
Si el estar definido y fuerte fuera para todos, la calle estaría llena de gente así, pero solo es para el que se lo merece.