Currar los fines de semana ya me jodía, tiempo que perdía de dedicárselo a ella por ejemplo… pero ella no era como nadie, como algunos amigos y la novia, que a veces se enfadan y refunfuñan, ella simplemente, me acompañaba…
Me quedan recuerdos cuando la Paca me inspiraba, pues no hay duda de que prepararse para ser un culturista profesional o preparar atletas puede ser bastante intimidante, especialmente si estamos en un país donde es muy difícil que te comprendan como profesional.
Hay tantos componentes vitales necesarios para llevar al escenario un cuerpo rasgado, denso, lleno y musculoso que es muy fácil confundirse y sentirse abrumado, pero para mí siempre me gusta ese proceso.
He competido desde pequeño y he trabajado con clientes de todas partes (de principiantes a atletas de nivel profesional), ayudando en la preparación y allí estaba ella, acompañándome en todo, la Paca.
Nunca fui de teams, el culturismo es un deporte solitario y al principio si que hice piña con cierta gente, pero malentendidos varios me dejaron sin ganas de pertenencia.
Tanto es así que mi logo lo hizo un cliente mio, y posteriormente lo perfeccionó otro cliente que más tarde se convertiría en amigo.
Todo viene de la Paca, algunos la recordarán, yo a diario.
Su historia la he contado varías veces. Esa perra y yo viajamos por toda España: quedadas, seminarios, formaciones… no se separaba de mi. ¡Siempre conmigo!.
De aquí salió un equipo. Sin buscarlo, sin quererlo. ¿¿ Team Pacas ??. No lo cree, ni le di nombre, se lo dio la gente que me rodeó en aquella época. Y, aunque Paca murió yo me encargué de que siguiera viva, estando presente en cada plan que envío.
Con su logo de fondo, con ropa mía, logo en la academia, página… «PACA ES ETERNA»…
Y para que lo siga siendo, este año quise dar publicidad: hacer camisetas, ropa de gimnasio y para las competiciones y bolsas de entreno. Otra acción para que nunca muera, para que siga siendo eso, «ETERNA».