La dieta cetogénica es única porque requiere que siga pautas bastante específicas que invocan un cambio fisiológico dentro de tu cuerpo. El propósito principal de la dieta cetogénica no es desarrollar músculo o perder peso.
Alternativamente, es para causar un cambio metabólico que potencialmente proporcione algunos beneficios para la salud. Con esto en mente, comenzar a hacerla puede ser un poco más desafiante que otras, por eso lo desglosaré en varios capítulos para tener en cuenta y que quede lo más claro cada tema.¿Qué es la cieta cetogénica?
La dieta cetogénica es una dieta ultra baja en carbohidratos y alta en grasas, que solo permite una ingesta mínima de carbohidratos, suficiente para proporcionar glucosa para la función cerebral. Esto generalmente se establece en algún lugar alrededor de 20-50 gramos, y puede ser un poco más alto para los atletas.
En circunstancias normales de alimentación, el cuerpo utiliza la glucosa como su principal fuente de energía. Si no se usa toda la energía, la cuerpo toma la glucosa restante y la convierte en glucógeno muscular, que se almacena en el hígado y los músculos, o la almacena como grasa.
Cuando minimizas la cantidad de carbohidratos que estás comiendo, provocas un cambio metabólico en tu cuerpo, de modo que tu principal fuente de combustible sean los cuerpos cetónicos o cetonas, en lugar de la glucosa.
¿Qué son las cetonas?
Cetonas, o cuerpos cetónicos, es un término que describe un grupo de diferentes compuestos producidos por el hígado al descomponer las grasas. De hecho, hay tres cuerpos cetónicos diferentes, incluido el ácido beta-hidroxibutírico (BHB), el acetoacetato (AcAc) y la acetona (Ace).
De estos tres, el BHB es el más fácil de utilizar para el cuerpo.
Cuando se habla de la dieta cetogénica, hay dos fuentes de cetonas:
- Cetonas exógenas: son cetonas que se ingieren a partir de suplementos.
- Cetonas endógenas: Las cetonas endógenas son aquellas que se forman dentro del cuerpo de forma natural.
Durante un estado normal de alimentación, los cuerpos cetónicos en la sangre suelen estar alrededor de 0,5 mM. Durante los tiempos de ayuno o dietas bajas en carbohidratos, la producción de cetonas aumenta mucho y crea una mayor concentración.
La cetosis se define como un período de tiempo en el que los niveles de cetonas aumentan entre 0,5 mM y 2,0 mM, mientras que la hipercetonemia se define como concentraciones que superan los 3,0 mM¹.
¿Qué quieres saber sobre la dieta cetogénica?
He dejado una serie de temas pendientes, los cuales están accesibles en los vídeos preparados sobre cada tema específico relacionado a las dietas cetogénicas en general.