Antes que nada un suplemento de intra-entreno perfecto no existe… es una bebida que tomas durante el entreno, pero no es lo mismo un entrenamiento de bombeo que un entrenamiento de fuerza, en el que espaciamos los descansos 3, 4, hasta 5 minutos de los ejercicios.
Por lo tanto la activación del sistema nervioso simpático es mucho menor, menor producción de catecolaminas en general, de dopamina, etc., es bastante menor. Y, en estos escenarios, los intra-entrenos no son iguales para todos los entrenamientos.
En un entreno de fuerza:
- Aquí, el sistema nervioso parasimpático esta menos suprimido que en un entrenamiento de series gigantes, por ejemplo.
- Entonces el intra-entreno no tiene que ser lo mismo, porque en un periodo en el que el sistema nervioso no está tan suprimido, como podría ser en los entrenamientos de fuerza, se puede meter más sustancias en general, se puede meter menos cantidad de bebida pero más concentrada porque hay menos deshidratación.
En un entreno de bombeo
- Pero no es lo mismo en el bombeo, porque buscas generar residuos y habría que plantear meter sustancias que ayuden a eliminarlos.
- Sería lo óptimo, quizás SÍ, porque así podríamos congestionar pero con cargas mayores porque y las series saldrían mejor, entonces a mejor recuperación, se mete más peso, más carga mecánica pero, pero hay que tener cuidado con el sistema digestivo.
Diferentes entrenos, Diferentes nutrientes
Bueno la pregunta es, ¿eres capaz de digerir tanto como en el otro entreno que son 5 minutos entre series?.
Pues NO, porque el sistema digestivo está mucho más parado, entonces, tendrá que ser una bebida mucho más diluida y mucho menos concentrada en nutrientes, con una concentración de electrolitos muy diferente:
- Cuando tú quieres bombear, una de las cosas que más te hace bombear es la sal, sodio, o sea, mucho líquido con mucho sodio con entrenamientos de altas repeticiones, el músculo duele muchísimo.
- Entonces, no es lo mismo con un entrenamiento de fuerza, porque en un entrenamiento de fuerza la congestión cuanto menos sea, mejor, porque supone una carga mecánica para el cuerpo, es decir que las masas están duras, cuando tienes un musculo contraído está duro y tienes que vencer esas fuerzas.
Por tanto, no es lo mismo hacer cuádriceps con el femoral congestionado que con el femoral flexible. Pero para resumir sobre este tema, cuando te meten un intra-entreno para todo, pues no está bien formulado.
Debería ser un intra-entreno para entrenamiento de bombeo, o un intra-entreno para entrenamientos de fuerza, porque estos se adaptan a tus necesidades.