Definitivamente sea en formato digital o como a todos nos gusta, un cuaderno donde podemos llevar un registro, si no lo tienes, consigue uno y haz un seguimiento de todo lo que vas haciendo.
Entrenaste pecho el lunes pasado; hiciste 9 reps en una serie efectiva de 275 kg en press de banca… si no tienes un registro de entreno, ¿cómo podrías progresar en tu próxima sesión de pecho?… las referencias que llevas son los valores confiables, son tuyos y de ninguna manera llevan datos subjetivos…
Al menos esa es la teoría detrás de un registro de entreno y definitivamente es lo que decía el mío cada vez que lo abría. Entonces supe que necesitaba comer más o modificar las cosas porque registro todo, desde mis errores hasta mis hazañas, además es fundamental llevar en cuenta tu apariencia, como te ves y cómo te sientes antes, durante y después de entrenar, incluido el sueño y la mañana siguiente.
Una de las cosas más satisfactorias que tengo a disposición es abrir mi registro de entreno y planificar lo que haría.
Si tu registro de entrenamiento te dice en seis meses que no tienes valores mayores, entonces no te verás diferente a como lo estás ahora.
El seguimiento de tu entreno
Lo primero y más importante que uno puede hacer para prepararse es evaluar lo que quiere hacer, ¿si volver a entrenar para mantenerse sano o verse bien, empezar a hacerlo… o quizás mejorar cambiando de aires para competir o desarrollarse como atleta competidor y hacerlo al alto nivel…?
Bueno, son cuestiones que uno analizar para coger un plan de preparación y ante ciertas situaciones estaré para ayudarte en varias áreas que van incluidas las siguientes:
¿Cómo se encuentra tu estado actual?
- FISIOLOGICO y BIOLOGICO, ¿cómo te encuentras?
- PSICOLOGICO, ¿hacia dónde apuntas?
- EXPERIENCIA, ¿tu nivel actual?
- EMOCIONAL, ¿deseas estar sano/a, bello/a, competir?
A partir de estos datos que deberás tenerlo en tu registro inicio el análisis según la teoría del entrenamiento, mis experiencias y lo que voy recogiendo durante la vida entorno a este deporte
Recuerda que este es un hermoso deporte, un estilo de vida y que siempre, siempre debes estar confortable en relación a tu vida personal, familiar, social y romántica para encarar cualquier tipo de preparación.
Metodología del Seguimiento
Los planes establecidos con cada atleta son mensuales y específicos de acuerdo a la individualización de cada uno, los cuales llevan un registro de entreno y un plan de seguimiento específico.
- En el caso de las preparaciones sin seguimiento, transcurrido 1 mes se darán los datos necesarios para el siguiente cambio (fotos, pesos, sensaciones…).
- En los casos de preparaciones con seguimiento, se deberá informar semanalmente de los cambios (peso y sensaciones) por si durante el proceso hay que hacer retoques, con feedbacks continuos para dichas modificaciones.
Si estás interesado en un apoyo y asesoramiento completo ingresa a cualquiera de los servicios disponibles, los cuales serán atendidos en forma personalizada.