ARTÍCULO GRATUITO

Preparación: Revisión y Posing, una forma de saber cómo estás.

Resumen: en una preparación necesitas, la revisión mediante el posing es una forma interesante de hacer un seguimiento en una preparación, en fin, una manera de saber ¿cómo estás?.

Para los culturistas aficionados y profesionales, las poses son OBLIGATORIAS, despues de una dura preparación. Posar no te convierte en un «profesional del posing» (solo quería hacer un pequeño juego de palabras), sino simplemente perseguir tus ganancias, observando en lo que necesitas trabajar. Además te permite conectar tu mente con tus músculos de modo que tengas contracciones de gran calidad.

Por lo tanto, no importa si estás en el camino de convertirte en un culturista profesional o simplemente te gusta levantar pesas y flexionarte, deberías conocer por qué posamos y, hacia donde va nuestra preparación en muchos momentos de la misma.

¿Qué son las poses?

Las formas obligatorias (poses o posturas) que se le piden a un culturista durante una competición, permitiendo a los jueces y al público ver el tamaño y la definición muscular desde todos los ángulos del cuerpo y como un todo.

Las poses, de las cuales hay muchas son obligatorias, son simplemente diferentes posiciones de flexión. Todos hemos flexionado nuestros músculos antes; la flexión representa la contracción muscular.

Las poses de culturismo son solo una forma específica, y a falta de un término diferente, artístico, de hacerlo.

Una rutina de posing le permite al culturista exhibir cada área de su cuerpo en su máxima contracción después de una preparación. Ahora bien, si te preguntas ¿qué quiero decir con rutina?. Una rutina es una combinación de poses realizadas en secuencia.

Considerándolo todo, el culturismo es una obra de arte física, por tanto la presentación es clave. Como tal, en este deporte se ha creado una guía de posturas o poses que son absolutas y, que sirven para las mayoría de las competiciones, independiente de las federaciones.

Dicho esto, depende de cada culturista dominar las poses y perfeccionar su rutina de poses.

¿Por qué las competiciones utilizan el posing?

El deporte del culturismo es subjetivamente igual que cualquier otra competición deportiva. Como cualquier actividad, entrenas para estar en plena forma para subir al escenario.

En lugar de levantar una barra del suelo y subirla por encima de la cabeza para 1 repetición (es decir, levantamiento olímpico), posas y básicamente solo muestras tu arduo trabajo luego de una preparación.

Posar es una muestra de forma y técnica que se basa en una habilidad (en el caso del culturismo, la habilidad de desarrollar músculo y definición).

Se necesita una enorme cantidad de confianza para pararse semidesnudo frente a cientos de personas, más aún para flexionar los músculos con la confianza de que eres el hombre o la mujer más agradable estéticamente en el escenario. Al igual que en un desfile de modas, se juzga el trabajo de un culturista y, como en una pasarela, las poses ayudan a mostrar ese trabajo.

  • Como culturista, te enorgulleces de tu tamaño. Con el objetivo de crecer y mejorar constantemente tu cuerpo.
  • Una señal de éxito es tener el cuerpo que quieres tener, pero para competir tienes que entender de esto y no solo leer un artículo sobre culturismo.

Posar es la mejor manera de mostrar la simetría, la definición y la masa de tu cuerpo. Desafortunadamente, no todos tienen la genética perfecta (¡lo importante son esos puntos de inserción y el potencial genético para el crecimiento!).

¿Por qué el posing es esencial?

Afortunadamente, en el culturismo, el posing es una excelente manera de evitar las imperfecciones genéticas

  • Puedes contorsionar tu cuerpo de una manera que muestre el verdadero tamaño de tus músculos y tu mejor apariencia.
  • También puedes obtener una ventaja adicional, a través de estilo y gracia, razón por la cual practicar posing es relevante en una preparación.

Dicho todo esto, si sabes algo sobre culturismo, entonces sabes que no se trata solo de «posar». El culturismo es un deporte difícil y agotador. Podría decirte que los culturistas entrenan más duro que cualquier otro atleta.

  • No puedes descuidar un solo músculo.
  • No puedes saltarte el día de la pierna y tener éxito.
  • Y, No puedes entrenar brazos y pecho todos los días.
  • Tampoco puedes simplemente hacer un puñado de ejercicios.

Debes entrenar duro, comer bien, emplear la periodización y la sobrecarga progresiva , y ser constante durante años. Cada fibra de cada músculo es esencial para tu volumen y simetría, y esos músculos se mostrarán para que todos los vean.

En resumen, durante un espectáculo, posar es esencial para competir. A medida que entrenas durante todo el año, aumentando y reduciendo el volumen, se juzga ese trabajo duro que has hecho, incluso con una carga/descarga, con la deshidratación previa y por el bombeo antes de subir al escenario… es agotador, pero es fenomenal el sentimiento..

He preparado hace unos días un vídeo donde hacemos revisiones con Guille y de Christian mediante el posing y hablo de las preparaciones en general