Añado 100 kg más la barra… si ya, técnica 0, técnica lesiva, riesgo de lesión… bueno, son varias cosa, pero el entreno es personal y, desde luego esto es solo 1 serie y no todo el entreno.
Hacerlo así tiene un motivo muy claro… me gusta, y ¿debo dejar de hacer algo que me gusta porque la biomecánica sea mas peligrosa?… Todos vamos a más de 120 km hora en el coche por la autopista y no hacemos tanta demagogia !!!
A mi me motiva el GYM, el entreno diario, decirme a ver si mueves X peso e intentarlo, poniendo el cuerpo al máximo con todo lo que ello conlleva, y OJO, al que le guste estilo estricto, bombeo, etc… de lujo, pero que no critique la forma de entrenar de nadie.
Dicen que esto pueden verlo chavales jóvenes y tomar como referencia lo que no deben… AMIGOS, yo me represento a mi y que cada cual haga lo que le salga las pelotas, que más influyen los politicos y no vais a sus muros a criticar. Además, el cuerpo, en esfuerzos máximos, no está hecho para hacer estilo estricto, o ¿acaso un strogman lo hace?.
¿Y porqué si tenéis dudas de que funcione, haced una serie así?, no hay bombeo que iguale el daño muscular de estas series. Ahora, ¿porqué publico esto?
Que cada cual entrene como quiera, lo que le guste y sienta más lo que hace, que este momento es mío, como el de vuestro entreno es vuestro… no queráis imponer vuestro sistema.
Porque además, aunque se critique, hay que ser capaz de levantarlo, y flexionar el brazo, cosa que fijo, el 100% de los que lo criticarían, pues no serian capaces.
Hay que criticar desde arriba, Nunca desde abajo…
No se trata del entrenamiento, se trata de creer en ti
Independientemente de las técnicas, tabla/plantilla o conjunto de ejercicios/repeticiones que elijas, lo más importante de todo es creer en lo que estás haciendo uses o no ayudas, uses o no suplementos o cierta dieta.
En lugar de pensar en las técnicas, piensa en tu interior cada día.
Incluso un programa de entrenamiento promedio será excelente cuando lo compre hagas al 100% y estés confortable dentro de él. Si realmente crees en tu enfoque de vida y de vida deportiva, las creencias se convierten en tu realidad y nada puede detenerte, más aún cuando sientes que estás bien tanto mental como físicamente.
Piensa en pequeño, gana en grande
Hay demasiadas personas sentadas en el buffet de entrenamiento con ojos hambrientos y estómagos pequeños. Sus objetivos, compromiso y esfuerzo no coinciden; esto es algo por lo que todos pasamos y yo mismo lo he hecho, modificando las cosas y mi enfoque hacia mi forma de entrenar y vivir ahora, porque sinceramente esta oportunidad me la quería dar.
Ahora todos podemos reírnos de esto, ya que todos hemos estado allí, pero demasiadas personas se quedan en esta tierra de los sueños; si cada compromiso y esfuerzo no están a la altura de los objetivos, habrás que corregir el problema tanto en los objetivos y metas más pequeños, como en soñar en grande, pues el progreso y los retrocesos son parte del culturismo y si no lo entiendes así, puedes seguir soñando.
En lugar de pensar en grande, piensa en pequeño y dejar de ser un gilipollas
El mayor éxito proviene de aquellos que aman el proceso y se enfocan en mejorar un poco; el truco es no tomar aire y admirar la vista, pues si sueñas demasiado, la realidad te disparará en la cabeza y dejarás de amar esto que es lo mejor del mundo… el culturismo…
¿Cómo entrenas y para qué entrenas?