La MODA DE CUADRAR MACROS, surge por la necesidad de afianzar clientes y obtener resultados con poco esfuerzo, basándote solo en lo obvio, subir o bajar peso.
Ridiculo es pensar que es igual un donut con grasas trans e hidratos simples y refinados, quimicos para su durabilidad, nutrientes extraídos para evitar su putrefacción, etc que un plato de legumbres cocidas y vegetales.
Ambos pueden aportar los mismos macros, uno hará que seas un gordo asqueroso con un sistema de leptino unido a proteinas trasportadoras, volviéndose ineficiente, y otro hará que tu cuerpo este lleno de fitoquimicos produciendo una hormesis favorable… entonces, sigue engañándote, miéntete lo necesario para generar un mundo comodo que te resulte más fácil; siempre encontrarás sesgos de confirmación para seguir destrozándote sin sentirte culpable, y creer que haces algo, cuando no haces nada…
Por lo tanto volvemos a lo que siempre digo: la cantidad ingeirdad de cada macronutriente importa, pero aún más importante es la calidad y el origen de los alimentos.
Independientemente de la peculiaridad genética de cada uno y de su grado o tipo de actividad física, que influirá y determinará la tolerancia y la necesidad de carbohidratos en la dieta diaria, lo que parece claro es que una dieta alta en carbos, como la oficialmente recomendada, no parece aportatr beneficios para la población general, más bien por el contrario, especialmente si, además los carbohidratos son procesados (harinas y azúcares) y refinados (no integrales).