Resumen: Hablo de la tumba metabólica, de que si existe o no. ¿Qué procesos se dan?, ¿cómo impactan en el cuerpo?, ¿quien tiene la razón?.
Cada uno puede pensar lo que quiera entorno a este tema de la tumba metabólica. Lo que nadie puede tener claro es el concepto terminológico. De cierta manera algunos culturistas hablan de esto y otros de otras cosas… acá no es importante el resultado final, sino el motivo por lo que se dice o se analizan las cosas.
Por otro lado la individualidad biológica, es un principio claro, por tanto no necesito un experimento para saber que a algunos le puede pasar una cosa y a otros, lo contrario. Nadie tiene la respuesta exacta, pero si hay factores que pueden influir en lo que te puede pasar después de un ciclo de entrenamiento..
Como tal, el concepto de tumba metabólica no debería existir, porque el metabolismo no para o no se tumba. Lo que sí existe es la homeostasis, de lo que hablé anteriormente en la academia… en fin, de este tema hablo en el siguiente vídeo que subí a mi canal…
Para ampliar los conceptos hablo en un vídeo que preparé especialmente para la academia, donde hablo también de los mecanismos que existen que nos dificultan bajar de peso tras época de déficit. En este caso tienes que seguir algunos pasos que tienes que seguir para evitar ese efecto rebote.
Si estás suscripto, te invito a ver el siguiente video que se refiere a este tema con los detalles que he analizado, según mi experiencia de años como culturista y preparador profesional.
Para ver este video, debes tener una suscripción de pago.