Entrevista con el Lic Angel, Psicólogo (Parte 2)

En esta segunda parte de la entrevista con Angel, psicólogo hemos hablado con Helena.om de las circunstancias de las generaciones. Que antes no había redes sociales pero estabamos más accesibles para compartir en persona pero ahora ya no, lo que nos vuelve más fríos y aislados.

Hablamos de esto aquí sobre:

  • El impacto de los resultados en el atleta; las obseciones y tal.
  • Las expectativas no siempre se cumplen
  • Percepción de la realidad en los que compiten profesionalmente.
  • Pertenencia en el círculo de uno, sea natural o no.
  • La seguridad de un atleta cuando inicia y la salud mental.
  • Las adicciones en el deporte.
  • El tema de las depresiones en la población.

Además, sintetizamos algo; que si un atleta no puede más y necesita esa ayuda extra, «el hablar no mata», por tanto ir al psicólogo debe ser normal, no debe ser nada de otro mundo, más aún para superar las barreras mentales, que limitan de sobremanera la carrera deportiva.

Para mi todos los deportistas deben acudir a un psicólogo, porque aquí la culpa solo es tuya. Si no te quieres lo suficiente solo depende de ti por ello dar este paso fundamental debe estar dentro de una preparación y que no te vendan la moto al respecto.

LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES

¿ERES MAYOR DE EDAD?

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Escribir
¡Hola! ¿Tienes alguna duda?
Hola, Soy Rober ¿Cómo estás?

Este es mi WhatsApp personal, si quieres apuntarte a cualquiera de los servicios o cursos no dudes en escribirme.