ARTÍCULO GRATUITO

El culturismo de competición, ¿es un suicidio?.

Hace unos días en una entrevista con Hugo Van Damme me preguntó si el culturismo de competición como lo conocemos ¿es un suicidio de acuerdo a lo que viene pasando con algunos atletas que fallecieron?.

Yo creo que cualquier persona que practique un deporte de alto rendimiento (los que entrenan de verdad y no solo se meten sustancias para ir a entrenar como maricones). Bueno, esas personas y lo que saben de esto saben que no es lo suficientemente sano y se arriesgan a ciertas cosas.

Asumir esas cosas es de grandes. No solo hablo de culturistas, también de otros atletas de competición como un ciclista, que debe asumir por ejemplo que puede morir 30 años más joven, es muy meritorio lo que ha hecho. Hostias, no es que me pongo a decir que el deporte es malo, sino que en algún momento problemas de salud van a surgir.

Incluso hablando de neurotransmisores cerebrales; puede ser que tengas hasta depreciones y tal, entre otras cosas desagradables. Pues bien, lo que hay que hacer es analizar si a uno le compensa vivir para disfrutar lo que haces a pesar de esos riesgos del cual hablé.

En mi caso por ejemplo, he mandado mis análisis a los médicos que me están guiando en la preparación de alto rendimiento. Incluso al cardiólogo que me vaya haciendo un seguimiento y, todos me dicen que no me pueden aconsejar que te vuelvas a preparar en alto rendimiento porque sería una locura.

Pero a nivel psicológico, nadie saber responderme hasta que punto esa locura me conviene o no en mi vida porque no saben valorarlo. Y, como todos buscamos la felicidad, si haces prácticamente todo lo que es saludable y te cause infelicidad, no sabemos hasta que punto esto es favorable.

Los médicos desde su punto de vista profesional te dicen que te ayudan en todo lo que puedan pero que quede claro que me estoy arriesgando cuando ingreso al rango de alto rendimiento. Entonces, en el deporte de alta competición utilizaría una frase: «Puedes hacerlo de la mejor manera que puedas, pero ten en cuenta que te estarás arriesgando a…»

Obviamente hay gente que no tiene ningún tipo de problemas, sin embargo, esto depende de la individualidad. Algunos llegan a 80 años, tuvieron hijos y todo, pero hay otros que lo han sufrido e, incluso han perecido en el camino.

En el siguiente vídeo que hice hace unos dos meses donde hablo en qué categoria competir, siguiendo este hilo del tema mío y el porqué no exploté mi genética.