Digestión de Proteínas y Tasas de Absorción

Analizando, deberíamos darnos cuentas de cómo dividir nuestra comidas y suplementación con proteínas en función de la tasa de absorción.

El proceso a través del cual las proteínas se convierten en aminoácidos comienza en el estómago, donde la enzima digestiva pepsina comienza a romper los enlaces peptídicos que mantienen unidas a cada molécula de proteína.

Después de que los enlaces se disuelven por completo, te quedan lo que se conoce como polipéptidos, que son cadenas de aminoácidos conectados entre sí; a partir de ahí, estos polipéptidos viajan al intestino delgado para ser digeridos.

Una vez en el intestino delgado, la enzima digestiva adicional – tripsina, carboxipeptidasa y quimotripsina – se descomponen los polipéptidos en aminoácidos únicos.

La absorción proteica

La absorción de proteínas finalmente ocurre en el intestino delgado, donde los aminoácidos son finalmente absorbidos por las células que recubren el intestino delgado.

Después de que las enzimas pancreáticas descomponen los polipéptidos en aminoácidos individuales, finalmente son lo suficientemente pequeños como para atravesar la pared intestinal y entrar en el torrente sanguíneo, donde pueden transportarse por todo el cuerpo.

Cada proteína tiene un tiempo diferente

El tiempo que tarda en absorberse la proteína, y en última instancia los aminoácidos, varía significativamente de una fuente de proteína a otra.

Algunas proteínas se absorben rápidamente en el tracto gastrointestinal, mientras que otros tipos de polipéptidos tardan mucho más en romperse aguas abajo y se utilizado por tu cuerpo.

Por ejemplo en un estudio de 1997 (Boirie y col.) se examinaron las diferencias en el tiempo de absorción entre el suero y la proteína de caseína, los dos tipos de proteínas que se encuentran en la leche.

  • Los investigadores finalmente encontraron que las concentraciones de aminoácidos de los participantes se elevaron rápidamente con la proteína de suero, aumentando dentro de los 100 minutos después del consumo y volviendo a la línea base dentro de los 300 minutos.
  • Por otro lado, la proteína de caseína se absorbió mucho más lentamente, en este caso los participantes que la tomaron mantenían las concentraciones de aminoácidos elevadas después de 300 minutos.

Diferentes absorciones en diferentes partes

Esto se debe a que las tres regiones diferentes del intestino delgado (primera parte: duodeno, segunda parte: yeyuno, tercera parte: íleon) absorben diferentes tipos de proteínas a diferentes velocidades.

Por ejemplo, se ha demostrado que el hidrolizado de suero, el hidrolizado de soja, el aislado de suero y el concentrado de suero se absorben en la primera parte del intestino delgado, por lo tanto, se absorben más rápidamente. La proteína del huevo, por otro lado, tarda más en absorberse, y finalmente se absorbe en el yeyuno.

En última instancia, si la proteína no ha sido digerida y absorbida cuando sale del íleon y entra al colon, no se absorberá más en el torrente sanguíneo. Los restos sobrantes son utilizados por las bacterias del colon para producir desechos (heces y gases).

¿Qué afecta la absorción?

La composición de aminoácidos de una proteína afecta la velocidad de absorción, y algunos tipos de aminoácidos se absorben más fácilmente que otros.

Además de eso, la investigación muestra que la longitud de la cadena de aminoácidos de la proteína también afecta la absorción, ya que los péptidos de cadena larga tardan mucho más en descomponerse y absorberse en comparación con los péptidos de cadena corta.

Cada tipo de proteína tiene una tasa de absorción diferente; algunos tipos de proteínas, como el suero, tienen una tasa de absorción relativamente alta, mientras que otras proteínas, como la proteína del huevo, solo se absorben en pequeñas cantidades cada hora.

Tasa de absorción (gramos por hora)

  • Whey Isolate: 8-10
  • Aminoácidos libres: 7
  • Caseína: 6.1
  • Aislado de soja: 3.9
  • Leche Aislada: 3.5
  • Proteína de Huevo Cocido: 2.8
  • Huevo Crudo: 1.3

¿Se puede aumentar la absorción de proteínas?

Las enzimas digestivas se han agregado rutinariamente a la proteína de suero porque contiene un azúcar complejo (lactosa) que muchas personas tienen dificultades para digerir.

  • Si carece de la enzima lactasa, el consumo de suero sin enzimas añadidas puede producir hinchazón, heces sueltas y gases.

El aislado de suero elimina la lactosa durante el proceso de purificación; en este escenario, la mayoría de los fabricantes no agregan enzimas digestivas a sus formulaciones de aislamientos o hidrolizados debido a esto.

Sin embargo, un beneficio adicional de incluir enzimas proteolíticas en suero aislado y concentrado es que aumenta la velocidad y cantidad de absorción; de hecho, se ha demostrado que aumenta la absorción hasta 3 veces.

¿ Cómo divides tus proteínas a diario ?

LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES

¿ERES MAYOR DE EDAD?

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Escribir
¡Hola! ¿Tienes alguna duda?
Hola, Soy Rober ¿Cómo estás?

Este es mi WhatsApp personal, si quieres apuntarte a cualquiera de los servicios o cursos no dudes en escribirme.