¿CULTURISMO COMO ESTILO DE VIDA?, SÍ, pero no como castigo de vida… es facil pasar de un lado al otro, desde la inconsciencia, desde la motivación, desde la ambición…
Si algo malo tiene el mundo fitnes, es que empiezas a normalizar patrones autodesteuctivos: Comienzas a no saber/querer parar de entrenar y te ves 7/7 días entrenando
Comienzas a normalizar no saltarte la dieta y te ves con remordimientos si lo haces, y eso te lleva a trastornos alimenticios. Comienzas a recluirte con su consecuente aislamiento social, «RODEATE DE QUIENES COMPARTEN TU MISMO SUEÑO». Esta frase, tan típica, suele acabar con la perdida de tu identidad.
Nunca dejes de ser tú, puedes llegar al mismo sitio con caminos diversos.
Y sobretodo, CUIDADO CON LO QUE SE DESEA, PUES A VECES SE CUMPLE, y cuando queremos algo solo vemos «lo positivo» lo malo nadie te explica, no se ve, pero existe.
Un simple escapada con el coche, a la playa, a pasear y pensar, te vendrán mil pensamientos, los más recurrentes serán sobre aquello que inconscientemente te preocupa de verdad, sólo dejando que tu cabeza te hable, sabrás que caminos coger.
Sal, distréete, vive, relaciónate; una derrota se apacigua con amigos cerca, pero una victoria sólo disfruta cuando tus amigos son participes.
El fitness tiene mil cosas buenas, pero ojo, tambien destructivas