Veréis no hay un número de series efectivas por músculo, porque el cuerpo humano es cambiante y todo tiene una lógica cuando hablamos de culturismo.
El ambiente es cambiante y los requerimientos son cambiantes; posiblemente aguantas más en volumen que en definición, posiblemente en invierno más que en verano, posiblemente en un estado de vacaciones del trabajo que no.
Es imposible saber cuántas series efectivas trabaja un músculo. Pero, también hay una onda que sigue como la campana de Gauss donde el rendimiento de una persona varia de abajo para arriba de manera constante.
¿Cuán es lo que se puede?. Es como decirle a una persona dueña de una tienda ¿cuánto puede facturar en un día?. Todo depende de las situaciones tanto personales como del ambiente externo a uno. Lo mismo ¿cómo comparar una serie efectiva de peso muerto con una de bíceps concentrado?.
Lo que SÍ podemos saber si una serie es demasiada o no; solo la experiencia te sirve para que vayas teniendo un avance continuo y no te estanques de acuerdo a los factores que hablé al inicio.
Para unos 3-4 series efectivas al fallo ni siquiera sirve para mantener la masa muscular, mientras para otros estos valores pueden ser suficientes para seguir creciendo.
Uno como preparador experimentado puede ir sabiendo lo que un atleta necesita pero literalmente es imposible saber 100% lo que necesita. E, incluso yo no sé lo que necesito ciertas veces y miren que sé escuchar a mi cuerpo.
Por ejemplo, cuando tuve esos problemas de salud necesitaba quedarme más por abajo que por encima porque hacer demás me llevaría al sobre-estrés, mientras hacer de menos me daba una información precisa de lo que iba requiriendo.
Desde ese entonces, prefiero seguir teniendo una información de 6 series al fallo y no pasarme que tener una información de 10 y entrenar pasándome hasta que mi cuerpo diga basta. Imagina que llegue al sobre-estrés, donde el estrés a trabajar y el sistema nervioso a sentir. En cierto sentido me acomodo más en la parte de abajo que la de arriba con una progresión similar pero sin ganar ese estrés extra que llegaría a agotarme.
Combinar la carga / descarga / sobrecarga e ir alternando entre un mes más fuerte, otro mes más flojo podrá ir compensando las cosas mientras vayas progresando. Esto en realidad puede servir o no.
Los estudios dicen que un sujeto X tiene una mejora con Y series efectivas para una determinada carga. Si bien se puede hacer una media de todos los sujetos, no se puede saber de cada sujeto en particular y aquí entra en juego la individualidad biológica.
¿Qué es lo que realmente vale para llegar al objetivo?. En fin, eso lo explico en el siguiente vídeo donde hablo de cuánto debe durar las series en general.
Para ver este video, debes tener una suscripción de pago.